Antigua luna

Antigua luna

Tras un nuevo periodo de reposo, tras el Antiguo Saturno y el Antiguo Sol emerge ahora como luna, en la denominada por Steiner, Antigua Luna.

Durante este ciclo son los Espíritus del movimiento y los de la forma los que toman protagonismo infundiendo el cuerpo astral.

El cuerpo físico se condensa hasta un estado líquido acuoso, que es atravesado por corrientes aéreas y penetrado por el calor. Con el paso del tiempo llega hasta alcanzar una forma viscosa que va ganando en movilidad. Ya aparecen una diversidad de seres.

Existen formaciones que se encuentran todavía en el escalón saturnal, otras que han quedado en el escalón solar, y otras que llegaron pero no superarán la fase de antigua luna.

Así van surgiendo los reinos: los primeros, que solo poseen un cuerpo físico, se convierten en «lo mineral». Los que quedaron en la fase solar y no llegaron a un cuerpo astral independiente, evolucionaron a plantas, y lo que no superaron la fase lunar se convirtieron en seres del reino animal.

Hasta dividirse en esos tres reinos diferentes pasaran por estados intermedios:

Germen del hombre

Este estado de «germen del hombre» es superior al de los animales, pero todavía no ha desarrollado un yo. Se encuentra en un estado de hombre animal con una entidad totalmente penetrada por un cuerpo astral y otro etérico. Ya aparecen en el hombre la circulación de humores, los fenómenos de crecimiento, así como una especie de nutrición-respiración. A través de ella,  el hombre es capaz de recibir elementos desde el exterior (líquidos y gaseosos) y transformarlos. En ese intercambio con el mundo, y al ir desarrollando el cuerpo astral el hombre ya siente agrado o desagrado.

La corporalidad humana se desdobla apareciendo una cabeza que todavía es plástica, y no existiendo todavía órganos sensorios competentes, apareciendo los nervios como una continuación de esos órganos.

Plantas animales

Este segundo grupo se puede considerar como plantas animales o animales vegetales. Formaban una capa encima del suelo, similar a una ciénaga, con un alto contenido en agua.

No es extraño que en la actualidad, en el mundo vegetal aparezcan en ese ecosistema plantas mezcla animal y vegetal como las carnivoras, las plantas parásitas y otras que tienen una de sus tres miembros hipertrofiados. Todas ellas se emplean en la farmacología antroposófica.

Minerovegetales

Los minerovegetales, que formaban el sustrato de toda la luna, son de una consistencia no rocosa, más parecido a la madera o a un cuerno.

En el último periodo de esta fase se reintegran sol y luna. Con ello, lo que llegará a ser la tierra contiene ya seres de los tres reinos.

En ese momento los Espíritus de la sabiduría dirigen y la naturaleza se convierte en el cosmos de la sabiduría. De ahí que todo el mundo sepa aquello de que la «naturaleza siempre es sabia».

Aparición de la Sabiduría en la naturaleza

En el ciclo de conferencias, acerca del evangelio de San Juan, Rudolf Steiner habla de que la misión de la actual encarnación del planeta tierra es alcanzar el amor y la identidad propia del «Yo soy» del hombre, algo que trajo el Cristo. En esas mismas conferencias, Steiner menciona que el papel de la Antigua Luna fue la de traer la sabiduría a la naturaleza. Por tanto, y desde entonces la naturaleza se puede considerar sabia.

Un comentario sobre “Antigua luna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.