El cuerpo anímico o sensible o cuerpo astral
A medida que se va ascendiendo en los cuerpos constitucionales estos se van haciendo más sutiles. Así si el cuerpo físico es de índole material, el cuerpo vital o etérico es de naturaleza líquida, fluida, el cuerpo que ahora se presenta , el cuerpo astral es una estructura gaseosa, de aire que se integra en el cuerpo vital acuoso.
Cuando el cuerpo etérico genera energía esta es catabolizada por el cuerpo astral para dar las diferentes formas. Es como si por la noche el cuerpo vital generara barro que durante el día el cuerpo sensible se encargaría de dar forma para la vida.
Mientras que en la primera fase de la vida domina el cuerpo etérico en la segunda la preponderancia la ocupa el cuerpo astral.
Características del cuerpo astral
Cuerpo compartido con los animales y cuerpo de movimiento
Al igual que el cuerpo físico es compartido con el mundo mineral, el etérico con el mundo vegetal, el cuerpo astral aparece en el reino animal, siendo su estado más elevado y es con estos seres con quien lo compartimos. El Yo actúa sobre el cuerpo astral, que ejerce su influencia sobre el etérico, que a su vez interviene en el cuerpo físico .
Con la llegada al mundo del cuerpo astral aparece el movimiento en los seres vivos, animales y seres humanos. Estos desplazamientos no son al azar, sino que son autónomos y responden a la capacidad que se tiene de percepción. El sentir aparece en esta fase del desarrollo tras haber adquirido conciencia, lo cual permite una capacidad de reacción. Por eso, a este cuerpo se le conoce también con el nombre de cuerpo sensible.
El organismo anímico lo comparte el ser humano con el mundo animal, sin embargo existen diferencias fundamentales. Los animales nada más nacer tienen ya conquistado el espacio y el movimiento, es decir una gacela es capaz de erguirse y caminar o correr a los pocos minutos de su alumbramiento. Sin embargo, este proceso le cuesta al ser humano varios años, así el niño tarda meses en erguirse y superar las fuerzas de gravedad y suele requerir el año para comenzar a caminar. Esto indica que este proceso de conquista requiere de la intervención de las fuerzas anímico espirituales en la organización corporal.
El animal se encuentra tan ligado a la tierra a través de lo astral que crea una unidad funcional pero que no tiene posibilidad de aprender que posee el ser humano y con ello no puede modificar aquellos instintos que determinan su comportamiento instintivo desde el momento de nacer. Es como si el cuerpo astral animal se encontrará ya endurecido, mientras que el humano se halla maleable durante toda su vida.
En la planta existe actividades del astral como es el caso de las flores, donde se produce perfume y color, pero este no llega a penetrar en ella. En algunos casos, cuando penetra crea sustancias tóxicas para el ser humano, como los alcaloides, sustancias creadas bajo el influjo del cuerpo sensible.
Creación de un espacio interno
Esa capacidad de internalizar y de movimiento interno se manifiesta en la creación de huecos, es decir, de un espacio interno que se contrapone al mundo exterior. El cual será capaz de albergar al alma como se indicará más adelante.
Desde la tercera semana de vida en el estado embrionario aparecen las fuerzas formativas que crean una depresión en la blástula formando el proceso de gastrulación, con ello se genera un espacio interior en el que se irán formando el tejido nervioso y los órganos.
Esas fuerzas formativas mencionadas anteriormente pueden ya actuar desde dentro y son las que podrán hacer que se cree una comunicación con el mundo exterior.
Esa capacidad de crear un hueco es también el origen que hace que se formen los diferentes órganos, algo que existe en los animales pero de los cuales carecen las plantas.
Cuerpo planetario
El cuerpo astral toma ese nombre de su relación con lo planetario, de hecho es como un hueco, como se dijo antes de lo cósmico en el cuerpo físico. Según el Dr Lievegoed este cuerpo suprasensible se ha ido preparado antes del nacimiento del ser humano y responde a la unión de las cualidades de las esferas planetarias.
Antes de nacer el yo realiza un viaje donde se va impregnando de los distintos caracteres que va tomando de los diferentes planetas, ya descritos en este blog y que el alma transita en su recorrido encarnatorio por este orden:
Finalizando en la luna
En función de lo que tome de cada planeta el ser humano poseerá un carácter
El punto de anclaje del alma y de las emociones
El cuerpo astral porta el mundo anímico interior del ser humano. De hecho ya se mencionó que este cuerpo había sido preparado, incluso antes del nacimiento
Lo Astral se caracteriza en lo anímico por lo polar. Son dos fuerzas siempre que se contraponen, así lo astral se mueve entre las emociones contrapuestas: Alegría-tristeza, Amor-odio y, sobre todo, simpatía-antipatía que son las polaridades que marca lo astral emocional
El cuerpo de la conciencia
Frente a la conciencia del sueño profundo del cuerpo material, y frente a la conciencia del sueño del cuerpo vital, la conciencia del cuerpo astral es la conciencia soñadora, es decir, una conciencia que está muy por debajo de la de la vigilia.
A lo largo del día predomina la actividad del cuerpo astral, mientras la noche es el momento de actuación del etérico.
El cuerpo aéreo
El cuerpo astral se expresa mediante el aire, tal y como el etérico lo hacía a través del medio acuoso. Su órgano es el riñón, dado que este es el órgano encargado de la respiración. Ya desde la antigüedad se sabe que el alma vive en el aire y que la respiración está relacionada con la emoción.
El cuerpo del metabolismo y de lo proteico
Es el animal, cuerpo astral, donde aparecen ya unos nuevos elementos como las proteínas, en las plantas, apenas en algunas, de la familia fabaceae, las leguminosas aparecen en las semillas.
En las plantas, con su cuerpo etérico priman las funciones de anabolismo, siendo capaces a partir de sales minerales inanimadas, de oxígeno, de agua y de luz, mediante la fotosíntesis generar materia orgánica. Con la entrada del cuerpo astral en el mundo animal aparece el catabolismo y la degradación de sustancias en el proceso de la digestión.
El cuerpo sensible está relacionado con el futuro, esto se traduce en el metabolismo. Tras la ingestión de los alimentos, se pasa por una digestión de ellos que en el caso de las proteínas las lleva hasta sus partículas elementales los aminoácidos, posteriormente mediante la participación del Yo estas se integran en nuestro cuerpo formando nueva sustancia corpórea humana.
El cuerpo anímico o sensible o cuerpo astral
Frente a la estructura fija del cuerpo material y a la naturaleza fluida del cuerpo vital, el cuerpo anímico tiene una sustancia gaseosa. El cuerpo sensible nace del cuerpo vital, es una versión perfeccionada del cuerpo vital y su estructura gaseosa reside dentro del medio acuoso del cuerpo vital.